Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Montar Proxy con Squid en Windows

Server 2012




Lo primero aclarar que Squid es un proxy, y según la Wikipedia un proxy es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc.

Lo primero es descargar Squid desde aquí. Usaremos la versión 2.7 para Windows a pesar que la ultima revisión es de 2010. Para linux va por la version 3.4

Bien una vez que tenemos la descarga en nuestro 2012 server, lo descomprimimos en C:\ quedando así.


.
El siguiente paso es ir a la ruta C:\squid\etc y cambiar la extensión de los 4 archivos que se encuentran en dicha ruta a "nombredearchivo.conf", es decir, quitamos el "default" en todos los archivos.




Ya tenemos las extensiones cambiadas, así que lo siguiente es abrir un CMD. Una vez abierto, en la pantalla negra, escribimos cd\ para que nos deje la ruta en C:\ y acto seguido escribimos cd squid\sbin para acceder a esa ruta.






Lo siguiente que haremos es escribir squid -i para que se arranque como un servicio de Windows y también squid -z para que cree las carpetas necesarias.




Ahora, iremos a servicios buscamos el que se ha creado, llamado Squid y con el botón derecho sobre el servicio, le damos a iniciar.








Comenzamos abriendo el navegador (en este caso Internet Explorer) y vamos a configurarlo para que funcione bajo nuestro proxy.

Para ello, abrimos el navegador y vamos a herramientas -> opciones de Internet y en la pantalla que se nos abre vamos a la pestaña conexiones y pinchamos en configuración de LAN. Ahora en la nueva ventana desactivamos la casilla detectar la configuración automáticamente y activamos la primera casilla de Servidor proxy quedando de la siguiente manera.





No olvidéis cambiar la dirección por la IP de vuestro servidor en el que habéis instalado Squid.También es muy importante que configuréis el puerto, que por defecto en Squid es el 3128.

Otra cosa que podéis hacer es marcar la casilla "no usar el servidor proxy para las direcciones locales".


Bueno, ya tenemos configurada la parte del navegador, pero, ¿que ocurre si ahora mismo intentamos navegar?...





Nos deniega el acceso porque Squid esta configurado por defecto para que corte todo el trafico. Vamos a arreglarlo. Nos vamos a la ruta C:\squid\etc y abrimos el fichero squid.conf con el bloc de notas.





Vamos a modificar la configuración para que funcione a nuestro gusto. No tengáis miedo porque en caso de equivocarnos, con volver a pasar el archivo squid.conf de la carpeta que descargamos a la ruta en C:\ se soluciona.

Lo primero que haremos sera pulsar las telas control + b (si lo tienes en castellano) o edición -> buscar y escribimos en el recuadro http_access deny all y nos vamos a la zona marcada en azul.









Con esto, estamos permitiendo el acceso a todas las paginas web en lugar de tenerlo cerrado como viene por defecto. Acto seguido repetimos los pasos pero esta vez buscamos cache_dir ufs. Atentos a esto!! no olvidéis "descomentar" la linea para que los cambios surtan efecto, es decir, borrar la #. Ademas, modificamos el valor 100 por 5000. Esto nos hará que la cache pase de 100Mb a 5Gb.








Si en este momento le diésemos a Internet Explorer, es posible que aun no podamos navegar. Esto es debido a que el Firewall de Windows este cortando el acceso. Para solucionarlo, podríamos desactivar el cortafuegos, pero creo que seria una opción poco acertada tratándose de un servidor, así que, vamos a ser profesionales y crearemos una regla en el cortafuegos.


Para realizar esta labor, iremos a panel de control firewall, y elegiremos la opción de seguridad avanzada.
En la ventana que se nos abre, iremos a reglas de entrada y le daremos a nueva regla






En el asistente, elegiremos la segunda opción puerto daremos a siguiente. En la siguiente pestaña dejaremos todo tal cual esta, pero en la opción puerto local especifico pondremos el de Squid, que recordemos que era el 3128.




En la siguiente ventana, dejamos marcada la casilla permitir la conexión ya que precisamente eso es lo que buscamos.Nos aparece una nueva ventana en la que nos pregunta "¿cuándo se aplica esta regla?" y dejaremos marcadas las tres opciones que vienen por defecto. Por último, nos pide que le asignemos un nombre, por ejemplo Squid Proxy Server para tenerlo controlado. Damos a finalizar y ya está creada la regla.






Llegado este punto, tenemos acceso a todas las páginas web, pero después de haber montado todo esto, deberíamos tener un fin ¿no? Bien, pues se me ocurre que creemos un fichero de texto en el que incluiremos las webs a las que no queramos que se tenga acceso. 
Imaginemos que en nuestra empresa no queremos que se pueda acceder a Facebook. Bien , pues vamos a ver como hacerlo con Squid.

Para ello nos vamos de nuevo a la ruta C:\squid\etc y volvemos a editar el fichero squid.conf con el bloc de notas. Buscamos en el lo siguiente acl SSL_ports port y añadimos la linea acl deny url_regex "c:\squid\etc\deny.txt"  en las ACL, quedando así:






Acto seguido iremos de nuevo a la ruta C:\squid\etc y creamos un documento de texto llamado deny.txt y dentro escribiremos las paginas a las que no queremos que se tenga acceso. Para el ejemplo del que antes se hablaba, escribiremos facebook. No es necesario poner las WWW ni HTTP, solo con poner facebook o twitter nos vale.






Solo nos resta ir de nuevo a los servicios y reiniciar el que pertenece a Squid para que coja los cambios.
Ahora tendríamos acceso a cualquier pagina que quisiéramos, pero no a facebook.



Esto es solo una pequeña prueba, aun nos queda mucho que trastear y configurar con Squid. Por ejemplo podéis revisar el archivo QUICKSTART que esta en la ruta C:\squid (editarlo con notepad) y verificar ciertas cosas que allí nos explican.

COMO REALIZAR UN SYSPREP BASICO EN WINDOWS 8

http://hwcol.com/wp-content/uploads/2014/05/Windows-8.jpg 

Vamos a ver como realizar un sysprep básico de Windows 8 para utilizarlo como imagen para realizar despliegues masivos del sistema operativo.
Sysprep es una utilidad que forma parte del sistema operativo y la podemos encontrar en el siguiente path: C:\Windows\System32\sysprep





Antes de ejecutar la herramienta, debemos asegurarnos de que nuestro sistema está completamente preparado con las ultimas actualizaciones, drivers y aplicaciones instaladas.Una vez que nuestro equipo se encuentra totalmente listo, ejecutamos sysprep desde el path antes mencionado.





En las opciones del sysprep debemos asegurarnos que están seleccionadas las opciones siguientes:

-Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema
-Marcar la opción Generalizar
-Opciones de apagado: Apagar


Una vez que hayamos seleccionado las opciones, hacemos clic en Aceptar y empezará el proceso.






Una vez que finalice el proceso, el equipo se apagará, puesto que es lo que indicamos al hacer el sysprep.






Ahora podremos realizar la imagen del equipo 'modelo' y hacer el despliegue en otros equipos, utilizando la herramienta que se prefiera o que mas cómoda os resulte. 

Cada vez que implementemos nuestra imagen en otros equipos, al iniciar debemos esperar y proceder con el mini setup de Windows, que es bastante similar al que realizamos cuando instalamos Windows 8 desde cero.




Aquí vemos que hace una configuración de los dispositivos del equipo donde hicimos el deploy de la imagen. Luego será cuestión de completar con la clave del producto de Windows para poder hacer la activación correspondiente. Luego hacemos un clic en Siguiente.






Aceptamos los términos de licencia y hacemos un clic en Aceptar.






Por ultimo, debemos seguir los pasos de configuración básica del sistema operativo, tal cual como lo hacemos en la instalación inicial de Windows 8.

 

martes, 1 de abril de 2014

CÓMO CONVERTIR UNA UNIDAD FAT32 A NTFS SIN PERDER DATOS

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYvUX1iOC1-RmRHOgnUhZ9rxQ6k9txa8U655vzyKrW8W-UT4GYlnNuEFt2awbSdmbVORRb49hnIq0Qn2eGzLOSST3GUZaHTwtHuvLN9jqXIwGD81vEnmjMmjhP0KuKeJ0hq8OMVxffAvg/s1600/convert+ntfs+to+fat32.PNG 

  1. Inserta la unidad extraíble en el puerto USB deL ordenador. Espera a que Windows reconozca la unidad. Antes de continuar, comprueba la letra que Windows asignó a nuestra unidad, por ejemplo E: ó F: etc...

  2. Ingresa la línea de comandos de Windows. Una forma de hacerlo es haciendo clic en "Inicio", luego haz clic en "Ejecutar", escribe "cmd" y presiona "Enter".

  3. Escribe el siguiente comando:

    CONVERT letradelaunidad: /FS:NTFS 

    donde "letradelaunidad" es la letra de la unidad extraíble que anotaste en el paso 1. Convert.exe intentará la conversión a NTFS. El proceso durará unos minutos, dependiendo del tamaño del disco. Después de esto los datos existentes deben estar intactos.

    Imagen extraida de umpiantu-tech

 

jueves, 20 de marzo de 2014

ERROR 0x81000037 AL REALIZAR UNA COPIA DE SEGURIDAD CON LA HERRAMIENTA 'BACKUP & RESTORE' DE WINDOWS 7

http://www.staticwhich.co.uk/media/images/product/microsoft_backup-and-restore---windows-7-239606.jpg 

Me he encontrado varias veces con este error al intentar realizar una copia de seguridad con el programa 'backup & restore' que viene con windows 7.

Cuando se realiza el backup, nos aparece el siguiente error:

 

En la ventana pulsamos en Opciones y en la siguiente ventana en Mostrar detalles:

 

La mayoría de antivirus tienen incluida una proteccion en tiempo real que escanea y detecta virus en el disco duro. Esto hace que el programa de backup falle.

Para solucionarlo, lo unico que debemos hacer es un escaneo COMPLETO del equipo con el antivirus que tengais instalado en el ordenador. Una vez hecho, lo más seguro es que os detecte algún archivo infectado o sospechoso, podreis lanzar de nuevo la copia de seguridad y esta vez se completará sin problemas.
 

viernes, 20 de diciembre de 2013

CLONAR  DISCOS Y CREAR COPIA DE SEGURIDAD CON ACRONIS TRUE IMAGE



Windows 8 support added, improved backup naming rules 

Acronis True Image es  un referente en lo que se refiere a copias de seguridad, clonar discos o realizar imágenes del sistema. Gracias a este programa podremos realizar una imagen de nuestro sistema operativo, programas, controladores o  restaurar una imagen en caso de desastre (virus, problemas de inestabilidad, no se puede arrancar windows, etc). La imagen  o copia de seguridad que genera el programa se puede guardar en otra partición, otro disco, un disco externo e incluso en la nube gracias a Acronis Cloud.

En este manual veremos:
* Cómo realizar una copia de seguridad
* Restaurar copia de seguridad
* Crear copia de seguridad en un dispositivo de arranque
* Recuperar copia de seguridad desde un disco de arranque

El proceso de instalación del programa es sencillo gracias a un asistente. Una vez terminada la instalación arrancamos el programa y nos aparecerá  su pantalla principal.

Getting started with True Image

Desde aquí podremos acceder a las funciones básicas del programa, como realizar una copia de seguridad o restaurar una copia ya existente.

* Cómo realizar una copia de seguridad

Para realizar una copia de seguridad del sistema o clonar un disco, pulsamos el botón “Realizar una copia de seguridad del sistema”. A continuación podremos elegir que unidad, disco o partición queremos clonar y el destino de la copia.

Backup and Recovery screen


Configure the Disk Backup Process 

Seleccionamos la partición o disco del que queremos realizar la copia (en mi caso la unidad C), elegimos un nombre para la copia y podemos seleccionar el tipo de copia de seguridad (incremental, completa o diferencial).

Pulsamos Realizar copia de seguridad ahora y comenzará el proceso.

* Restaurar copia de seguridad

El proceso de recuperación de una imagen o copia de seguridad del sistema es muy sencillo basta con seleccionar Recuperar datos y seleccionar la que queremos restaurar.

Recover backups with True Image 2013

Una vez verificado que todo es correcto pulsamos recuperar ahora.

* Creación de dispositivo de arranque.

En muchas ocasiones el sistema operativo no arranca, así que no podemos arrancar el programa. Para esto Acronis True Image permite crear un dispositivo de arranque que nos permitirá restaurar la imagen o copia de seguridad.
Como es lógico crear un dispositivo de arranque  es una de las primeras cosas que tenemos que hacer al comenzar a usar el programa.

Simplemente seleccionamos la opción en la pantalla principal del programa.

Create Bootable Media

Al pulsar el botón nos aparecerá un asistente que nos guiará en la creación del  disco de arranque.

The Acronis Media Builder

Pulsamos siguiente para continuar.

Rescue Media Contents Selection 

Seleccionamos los componentes que queramos (lo mejor es seleccionar todos) y seguimos.

La siguiente ventana nos da la opcion de seleccionar el dispositivo en el que crear la imagen. Hemos elegido nuestro usb de 64 GB


A continuación aparecerá una ventana donde aparece un resumen de todas las opciones que hemos elegido


Details of the operations that Acronis True Image Home 2010 will be performing

Cuando demos al boton 'proceder', comenzará la copia de seguridad. Una vez terminada aparecerá un mensaje:

Bootable USB Drive has Been Successfully Created 

* Recuperar copia de seguridad desde disco de arranque de Acronis True Image

En el caso de que no arranque el sistema operativo, tendremos que reiniciar el ordenador desde el dispositivo de arranque (CD, unidad USB). Puede que tengamos que cambiar la secuencia de arranque en la BIOS para que el equipo arranque desde el y no desde el disco duro principal.


Boot Device Menu 

Una vez arrancado el sistema desde el disco o unidad USB de arranque nos aparecerá la siguiente pantalla.
 
True Image low level startup screen 

Seleccionamos Acronis True Image

The Acronis True Image screen as seen booted from the flash drive 

Desde esta ventana podremos restaurar una imagen o copia de seguridad que tengamos ya realizada, siguiendo un sencillo asistente. También nos da la opción de crear una copia de seguridad desde este disco, en el caso de querer realizar una copia de datos y que el sistema operativo no arranque. En este caso elegiremos la opcion de 'restaurar'

Select the flash drive aa the backup destination

 Agradecimientos a whatsabyte.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Aparece el mensaje de error "Error en el inicio de sesión del servicio de perfil de usuario"

 

En algunos casos es posible que Windows no lea correctamente su perfil de usuario; por ejemplo, si el software antivirus está examinando el equipo mientras intenta iniciar sesión. Antes de seguir los métodos que se presentan aquí, pruebe a reiniciar el equipo e iniciar sesión de nuevo con su cuenta de usuario para solucionar el problema. Si reinicia el equipo y el problema persiste, use los métodos siguientes para resolverlo.

Nota: debe poder iniciar sesión con una cuenta de administrador para reparar su perfil de usuario o copiar los datos a una nueva cuenta.


Método 1: reparar el perfil de la cuenta de usuario


Para reparar el perfil de la cuenta de usuario, siga estos pasos:

  1. Haga clic en Inicio, escriba regedit en el cuadro Buscar y, a continuación, presione ENTRAR.
  2. En el Editor del Registro, busque la siguiente subclave del Registro y haga clic en ella:
    HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList
  3. En el panel de navegación, busque la carpeta que comienza con S-1-5 (clave SID) seguida de un número largo.
  4. Haga clic en cada carpeta S-1-5, busque la entrada ProfileImagePath en el panel de detalles y, a continuación, haga doble clic para asegurarse de que este es el perfil de la cuenta de usuario que presenta el error.



    • Si dispone de dos carpetas que empiezan con S-1-5 seguido de números largos y una de ellas acaba en .bak, debe cambiar el nombre de la carpeta .bak. Para ello, siga estos pasos: 
      1. Haga clic con el botón secundario en la carpeta sin .bak y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre. Escriba .ba y presione ENTRAR.

      2. Haga clic con el botón secundario en la carpeta con .bak y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre. Quite .bak del final del nombre de la carpeta y, a continuación, presione ENTRAR.

      3. Haga clic con el botón secundario en la carpeta con .ba y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre. Cambie .ba por .bak al final del nombre de la carpeta y, a continuación, presione ENTRAR.

    • Si solo tiene una carpeta cuyo nombre presenta S-1-5 al principio, números largos a continuación y .bak al final. Haga clic con el botón secundario en la carpeta y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre. Quite .bak del final del nombre de la carpeta y, a continuación, presione ENTRAR.
    • Si dispone de dos carpetas que empiezan con S-1-5 seguido de números largos y una de ellas acaba en .bak, debe cambiar el nombre de la carpeta .bak. Para ello, siga estos pasos: 
      1. Haga clic con el botón secundario en la carpeta sin .bak y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre. Escriba .ba y presione ENTRAR.

      2. Haga clic con el botón secundario en la carpeta con el nombre .bak y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre. Quite .bak del final del nombre de la carpeta y, a continuación, presione ENTRAR.
      3. Haga clic con el botón secundario en la carpeta con el nombre .ba y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre. Cambie .ba por .bak al final del nombre de la carpeta y, a continuación, presione ENTRAR.
    • Si solo tiene una carpeta cuyo nombre presenta S-1-5 al principio, números largos a continuación y .bak al final. Haga clic con el botón secundario en la carpeta y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre. Quite .bak del final del nombre de la carpeta y, a continuación, presione ENTRAR.
  5. Haga doble clic en la carpeta sin .bak en el panel de detalles, haga doble clic en RefCount, escriba 0 y, a continuación, haga clic en Aceptar.






  6.  En el panel derecho, haga clic en la carpeta sin .bak, haga doble clic en State, escriba 0 y, a continuación, haga clic en Aceptar.

  7. Cierre el Editor del Registro.
  8. Reinicie el equipo.
  9. Vuelva a iniciar sesión con su cuenta.

 Método 3: eliminar el SID del error y crear un perfil nuevo

  1. Para resolver este problema, siga estos pasos: 

    1. Elimine el perfil utilizando el cuadro de diálogo Propiedades del equipo. Para realizar esta tarea, siga estos pasos:
      1. Haga clic en Inicio, a continuación, haga clic con el botón secundario en Equipo y finalmente, en Propiedades.
      2. Haga clic en Cambiar configuración.



      3. En el cuadro de diálogo Propiedades del sistema, haga clic en la pestaña Opciones avanzadas.



      4. En el área Perfiles de usuario, haga clic en Configuración.
      5. En el cuadro de diálogo Perfiles de usuario, seleccione el perfil que desea eliminar, haga clic en Eliminar y, a continuación, haga clic en Aceptar.
    2. Haga clic en Inicio, escriba regedit en el cuadro Buscar y, a continuación, presione ENTRAR.
    3. Busque y haga clic en la siguiente subclave del Registro:
      HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList
    4. Haga clic con el botón secundario en el SID que desea quitar y, a continuación, haga clic en Eliminar
  2. Inicie sesión en el equipo y cree un nuevo perfil.